Mientras la telesalud se expande a toda velocidad, acelerada por la pandemia de Covid-19, florecen todo tipo de servicios digitales para mejorar el bienestar de las personas, atendiendo enfermedades y condiciones crónicas.
Pero la oferta puede ser excluyente si no toma en cuenta llamada brecha digital, precisamente más amplia en el sector socioeconómico que más necesita de la telesalud.
Aunque miles de millones de personas poseen un celular inteligente, al menos la mitad de la población del planeta no cuenta con acceso a internet y dentro del grupo que si lo tiene, quienes pisan los años dorados, no son los más expertos en transformación digital.
Incluso un buen porcentaje puede considerarse como cercanos al analfabetismo digital.
En el 2020 la población mundial de personas mayores de 65 años alcanzó unos 727 millones de individuos y se estima que llegue al doble para el 2050.
Para evitar la exclusión de servicios digitales de salud a quienes más los necesitan, es importante que los desarrolladores de iniciativas entiendan las necesidades de estos grupos vulnerables.
Se trata de facilitar el uso, despertar el interés de los usuarios, permitir el mayor acceso posible, ofrecer soluciones pertinentes, entre otros aspectos capaces de romper las barreras generadas por el explosivo desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.
De esta manera, la telesalud en general se convierte en factor de inclusión que favorece la alfabetización e inserción digital de las personas de la tercera edad y mejora su calidad de vida, mediante el acceso a servicios adaptados a su condición socioeconómica y necesidades de salud.
La generación de una telesalud más potable, puede guiar a millones de personas en la adaptación a los efectos de la transformación digital sobre otras áreas de la vida: la adquisición de bienes y servicios, el pago de impuestos y el uso de servicios financieros, entre otros.
Contacto
+58 424 1575440
ACTUALIDAD
TELEMEDICINA HOY
Información y conocimiento que hacen de la telesalud uno de los grandes temas en Venezuela y el mundo.
Novedad 3
Titulo: A review of the state of the arts in privacy and security in the eHealth cloud. Autor...
NOVEDAD 2
Titulo: A review of the state of the arts in privacy and security in the eHealth cloud. Autor...
Novedad 1
Titulo: A review of the state of the arts in privacy and security in the eHealth cloud. Autor...
Marco de Implementación de un Servicio de Telemedicina
Titulo: Marco de Implementación de un Servicio de Telemedicina. Autor (es): Francesc Saigí-Rubió,...
Factors Determining the Success and Failure of eHealth Interventions: Systematic Review of the Literature
Titulo: Factors Determining the Success and Failure of eHealth Interventions: Systematic Review of...
Ethical limitations of algorithmic fairness solutions in health care machine learning
Titulo: Ethical limitations of algorithmic fairness solutions in health care machine learning....
Estudio sobre telemedicina internacional en América Latina: motivaciones, usos, resultados, estrategias y políticas.
Titulo: Estudio sobre telemedicina internacional en América Latina: motivaciones, usos,...
La eSalud en España: evolución, estado actual y perspectivas de futuro
Titulo: La eSalud en España: evolución, estado actual y perspectivas de futuro Autor (es): Andrés...
eHealth Cloud Security Challenges: A Survey
Titulo: eHealth Cloud Security Challenges: A Survey. Autor (es): Yazan Al-Issa, Mohammad Ashraf...
MEMBRESIAS
Conozca las distintas modalidades para ser parte de la AVTT.
Individual
Membresia Anual- No obligatoria.
- Acceso a Blog en Página.
- Participación en actividades académicas gestionadas por AVTT.
- Acceso a Boletin periódico.
- Certificado como miembro asociado de AVTT.
Empresarial
Membresia Anual- Promocionar productos y servicios en eventos
- Menciones en página web
- Acceso a Boletin periódico
- Certificado como miembro asociado de AVTT
- Mesas de “networking” entre miembros de AVTT
ONG
Membresia Anual- Acceso a Blog en Página
- Participación en actividades académicas gestionadas por AVTT
- Acceso a Boletin periódico
- Certificado como miembro asociado de AVTT
Institucional
Membresia Anual- Promocionar productos y servicios en eventos
- Menciones en página web
- Acceso a Boletin periódico
- Certificado como miembro asociado de AVTT
- Mesas de “networking” entre miembros de AVTT
¡QUIERO SER PARTE DE LA AVTT!
Ubicación
Av Francisco de Miranda
Caracas, Venezuela
Horario
L-V: 8am – 6pm
S-D: Cerrado.
Llámenos
0424 1575440
Correo electrónico
contacto@asovtt.com